dashboard familias en acción
Business Understanding
Familias en acción es un programa colombiano en el cual se entrega a todas las familias estratificadas como pobres o pobres extremos que tengan en su núcleo familiar (niños, niñas o adolescentes) un incentivo económico condicionado al cumplimiento de la labor educativa y de bienestar de salud de los menores a cargo, para apoyo del capital humano, generación de movilidad social y acceso a la educación media y superior
Este programa otorga un incentivo económico subdividido en dos aspectos:
El incentivo de salud se otorga a uno (1) por Familia, en la cual vivan niños o niñas menores de 6 años y se da una vez cada dos meses, es decir 6 veces al año, condicionado del cumplimiento de citas oportunas de valoración médica para la primera infancia en la respectiva IPS.
El incentivo Educativo se entrega por cada niño, niña o adolescente (máximo 3) entre [4-18] años perteneciente a un grupo Familiar que se encuentren estudiando; se da un pago cada dos meses (a excepción de los periodos vacacionales), es decir 5 veces al año, condicionado del cumplimiento al centro educativo del 80% y que los inscritos no tengan más de dos años escolares perdidos. *(En el caso que uno de los participantes tenga 18 o 19 años debe estar cursando mínimo 10° grado, y si tiene 20 años grado 11°.)
Este incentivo educativo tiene las excepciones:
- Se da en Bogotá, a quienes cursen grados de 6° a 11°únicamente
- A los niños, niñas y adolescentes con discapacidad que estudian y están identificados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
- A los niños o niñas entre los 4 y 6 años que estén en transición o grado cero*. En Bogotá no se entrega este incentivo.
Gracias a este Beneficio las Familiar pertenecientes a Familias en acción tienen mejores calificaciones en las pruebas saber y mayor probabilidad de graduación de Bachillerato, además de la detección y seguimiento oportuno de Afección de salud de los menores.